I Jornadas de Ingenieros

26 y 27 de mayo de 2025

A finales del mes de mayo los ingenieros militares de la plaza han querido incluir, en sus tradicionales fiestas de conmemoración de su patrón, San Fernando, unas jornadas de marcado carácter cultural para las que han contado con la decisiva colaboración de la Asociación Histórico Militar Alfonso XI.

Desde la selección de los conferenciantes y sus temas a tratar, hasta la ubicación inicial de las jornadas, que al no poder realizarse en el Palacio de Capitanía, se solicitó en la sede de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País, fueron propuestas de la AIX que, tras el visto bueno del Teniente Coronel Jefe del Batallón de Zapadores XI, D. Vicente Simón Carmena, pasaban a la comisión organizadora del evento. Posteriormente, las vicisitudes de las unidades operativas y las habituales maniobras militares de esta época del año obligaron a trasladar las conferencias al salón de actos de Caja Almendralejo, siempre dispuesta también a apoyar a la Institución.

Cartel de las I Jornadas Ingenieros

Las palabras de bienvenida e inauguración correspondieron, como es lógico, al anfitrión, el Tcol. Carmena, para dar paso posteriormente a nuestro presidente, el profesor D. Julián García Blanco, que en sus palabras resaltó la gran importancia que han tenido los ingenieros militares a lo largo de los siglos en la configuración física de la ciudad de Badajoz, al definir y edificar las fortificaciones abaluartadas que servirían de freno a los ejércitos enemigos durante más de doscientos años, reivindicando los nombres de los más destacados y la propuesta al actual consistorio para que se les dediquen algunas de las nuevas calles que se están abriendo en la ciudad.

Intervención de D. Julián García Blanco

La primera conferencia, sobre las campañas militares de Fernando III, estuvo a cargo de nuestro gran amigo, el catedrático y doctor en Historia Medieval de la Universidad de Extremadura, D. Francisco García Fitz, que hizo las delicias de la concurrencia mostrando la estrategia utilizada por este monarca para ir ocupando el valle del Guadalquivir, no sólo a base de acciones militares, sino también mediante la política y la diplomacia, hasta dejar a su heredero, Alfonso X, toda España conquistada, una parte sometida y la otra prestandole vasallaje.

La parte final de su intervención, teniendo en cuenta la concurrencia, la dedicó a describir los «ingenios militares» utilizados en las acciones más importantes.

Tras los aplausos y agradecimientos de rigor, el Tcol. Carmena le hizo entrega de un recuerdo muy significativo del BZAP XI, la miniatura de un vehículo de combate de zapadores, que ha sido su plataforma de combate durante más de treinta años.

El VCZ del Dr. García Fitz

La conferencia de la segunda jornada le correspondió a nuestro socio, el Dr. en Información y Documentación, y reciente Archivero Municipal, D. Carlos Sánchez Rubio, que hizo un exaustivo recorrido desde finales de la Edad Media, explicando las innovaciones que se iban aplicando al sistema de fortificación, ahora ya abaluartado, y los jefes de Ingenieros que dirigieron aquellas obras en cada momento, y que tuvieron también la misión de defenderla si, durante su periodo de estancia en Badajoz,  sufrían el ataque de los ejércitos enemigos, como ocurrió durante la Guerra de Separación de Portugal (1640-1668), la Guerra de Sucesión Española (1701-1713) o la ocupación francesa (1808-1813).

También explicó el Dr. Sánchez Rubio los procedimientos de ataque utilizados en la época por los ejércitos, dirigidos en este cometido por sus propios ingenieros militares, resaltando la figura del coronel francés Jean Baptiste Lamare, que actuó inicialmente en el ataque francés de 1811, para acabar dirigiendo la defensa contra los tres asedios británicos de los meses siguientes.

El Dr. Sánchez Rubio durante su exposición

Finalizada su interesante exposición llegó el momento de los agradecimientos y la clausura, de nuevo por parte del Jefe de Ingenieros de la guarnición, el Tcol. Carmena, con un nuevo VCZ de recuerdo para el conferenciante y un cuadro con el escudo del BZAP XI para la asociación Alfonso IX y para la institución Caja Almendralejo.

Se pueden seguir las intervenciones de los dos días en los vídeos de nuestro canal de Youtube:

– Día 26: Inauguración, palabras de Julián García Ramos y conferencia de Fco. García Fitz.

– Día 27: conferencia de Carlos Sánchez Rubio.

 

Esperamos que estas jornadas que este año se inician tengan una larga andadura en la que mantengan el interés y la calidad desmostrada, y que nuestra asociación pueda seguir aportando su granito de arena para seguir difundiendo la historia militar de Badajoz.